![]() |
Instituto Mexicano de Control de Calidad, A.C. |
"49 años contribuyendo al desarrollo de los profesionales de la calidad en Mexico." |
|
CURSOS | La Calidad Clave para la Competitividad |
|
|||||||||
18.12E HACCP DE CALIDAD, PLANIFICACIÓN EN BASE A RIESGOSDuración: 16 HR Sector: Industria Alimentaria Instructor: CUERPO DE INSTRUCTORES DE IMECCA, A.C. OBJETIVO: Se refuerza la mentalidad preventiva. Se enseña a aplicar el enfoque de HACCP del Codex Alimentario para la calidad de diseño y se sensibiliza con los principales recursos de prevención de riesgos de diseño. Se enseña aplicar los principios de HACCP para la calidad de manufactura y se sensibiliza con los principales recursos de prevención de riesgos de manufactura.
TEMARIO: 1. Concepto de Prevención. 2. Pasos preliminares del HACCP. 2.1 Formación del equipo 2.2 Descripción del producto. 2.3 Determinación del uso previsto del alimento. Interrelación de los componentes del producto. Calidad de diseño 2.4 Elaboración del diagrama de flujo. Calidad de manufactura. 2.5 Confirmación del diagrama de flujo in situ 3. Implementación de HACCP para prevenir fallas de calidad y diseño: 3.1 Principio 1. Análisis de peligros potenciales de calidad de diseño, efectos y severidad. 3.2 Principio 2. Determinación de los puntos críticos de peligros de calidad de diseño, determinando sus causas y probabilidad de ocurrencia, y su combinación. 3.3 Principio 3. Establecimiento de límites críticos de causas y probabilidad de ocurrencia. 3.4 Principio 4. Medidas de control para evitar peligros de calidad en el diseño. 3.5 Principio 5. Cálculo del número de prioridad de riesgo, su mejoramiento y resultados. 3.6 Principio 6. Establecimiento de medidas de verificación. Medidas de control aplicables. 3.7 Principio 7. Documentación del análisis de peligros de diseño. 3.8 Ejercicios prácticos. 4. Implementación de HACCP para prevenir fallas de calidad de manufactura: 4.1 Principio 1. Análisis de peligros potenciales de calidad de manufactura, efectos y severidad. 4.2 Principio 2. Determinación de los puntos críticos de peligros de calidad de manufactura, determinando sus causas y probabilidad de ocurrencia, y su combinación. 4.3 Principio 3. Establecimiento de límites críticos de causas (7 M’s) y probabilidad de ocurrencia. 4.4 Principio 4. Medidas de control para evitar peligros de calidad en la manufactura. 4.5 Principio 5. Cálculo del número de prioridad de riesgo, su mejoramiento y resultados. 4.6 Principio 6. Establecimiento de medidas de verificación. Medidas de control aplicables. 4.7 Principio 7. Documentación del análisis de peligros de manufactura. 4.8 Ejercicios prácticos.
PRE-REQUISITO: PC o Laptop con EXCELL por persona.
DIRIGIDO A: Ingenieros de Producto, Diseño e Investigación y Desarrollo, Ingenieros de Calidad e Ingenieros de Manufactura y BPM, así como a los Jefes y Gerentes de estas áreas de empresas alimentarias y de material de envase.
Estudios requeridos: Licenciatura |
|||||||||
Hagamos de la Calidad la base de nuestro desarrollo |
|||||||||
|