![]() |
Instituto Mexicano de Control de Calidad, A.C. |
"49 años contribuyendo al desarrollo de los profesionales de la calidad en Mexico." |
|
CURSOS | La Calidad Clave para la Competitividad |
|
|||||||||
18.6 CONTROL TOTAL DE PLAGASDuración: 4 HR Nivel: VIII Sector: Empresas en General Instructor: CUERPO DE INSTRUCTORES DE IMECCA, A.C. 18.6 CONTROL TOTAL DE PLAGAS OBJETIVOS: 1. Implementar el MTP para ayudar a cumplir con las BPM`s (Control de Fauna nociva), que aplica para cualquier sistema de inocuidad. 2. Comprender los requisitos básicos de los diferentes sistemas de inocuidad internos de las plantas, que les aplican (SQF, BRC, AIB o FSSC 22000). TEMARIO: 1. PLAGAS EN GENERAL: identificación y métodos de control. 2. Integridad del Producto para asegurar la Sanidad, Inocuidad y Calidad de los Alimentos y productos que se elaboran. 3. Control y manejo de programas MTP en los diferentes sistemas o códigos de inocuidad (SQF, FSSC22000, etc.). 4. Requerimientos del CONTROL DE FAUNA NOCIVA (y como cumplirlos) de los sistemas de inocuidad arriba mencionados. 5. Requerimientos para seleccionar y aprobar al proveedor de manejo de plagas. DIRIGIDO A: 1. Personal que tenga responsabilidad y/o participe en el desarrollo de los programas de inocuidad en plantas de alimentos (gerentes de planta, gerentes de producción y supervisores, personal de aseguramiento de calidad, gerentes de recursos humanos, encargados de seguridad y personal de mantenimiento). 2. Personal de empresas que prestan servicios de “Control de Plagas” a instalaciones de plantas de alimentos para humanos y animales. 3. Personal responsable de este programa ante las autoridades (SSA / SADER) con sus respectivos manuales de BPM; sus sistemas o códigos de inocuidad internos (SQF, BRC, FSSC22000, ISO22000, AIB, ETC). Estudios requeridos: Medio |
|||||||||
Hagamos de la Calidad la base de nuestro desarrollo |
|||||||||
|